Los empresarios son personas que tienen idea para formar una compañia, reúnen el personal, el dinero necesario para iniciar un negocio; comienzan las operaciones de la compañia, y lo hacen así hasta el punto en que se agrega más personal a la organización; por lo general llevan todo el riesgo financiero y personal en el comienzo de un negocio.
El punto de crecimiento transicional por lo general se advierte cuando se contratan administradores profesionales para trabajar en las distintas funciones administrativas de la empresa en aras de aumentar el volumen de operaciones incluso, los conceptos tradicionales de los administradores han estado unidos a las empresas de tamaño medio y grande, en tanto que el concepto empresarial se ha encontrado unido a micro-empresas. Por tanto los empresarios, deben desempeñar todas las funciones administrativas imprescindibles en las etapas del comienzo y de aumento de volumen de operaciones de la empresa.
A los diversos riesgos, los administradores y los empresarios tienen posturas distintas que pueden ser útiles o nocivas para la permanencia de una empresa. Muchos empresarios nunca reconocen el punto de transición del aumento de volumen de operaciones en el cual necesitan contratar nuevos administradores profesionales y delegar muchas de las funciones administrativas rutinarias, pero importantes, en personas más adecuadas, mejor preparadas para ese trabajo. Esto puede atrofiar el aumento de operaciones y el éxito de la empresa.
LEER TAMBIEN: Cualidades del Administrador
Muchos de los empresarios, si maduran,crecen con la empresa y se convierten en excelentes administradores profesionales, pero según nuestra experiencia, la mayoría no lo hacen a causa de su personalidad.
Por otro lado, los administradores profesionales deben ser empresarios, hasta cierto punto, en el desempeño de su trabajo administrativo. El talento no empresarial ve como objetivo una empresa sin proyección, opaca y menos verdaderamente exitosa.